ENARGAS y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur profundizan acciones para el desarrollo y la expansión del gas natural por redes
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa que su interventor, Federico Bernal, se reunió con el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Moisés Solorza, para analizar el estado de situación provincial en materia de gas por red, estudiar la posibilidad de sumar nuevos usuarios al sistema y ultimar los detalles para la inauguración de la subdelegación, en el marco de las competencias del ENARGAS establecidas por la Ley 24.076.
Al respecto, Bernal expresó que “la gasificación del país, expandiendo el servicio público de gas por redes, en el
caso de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
adquiere una importancia como en ninguna otra jurisdicción puede alcanzarse.
Allí, el gas deviene en una inestimable herramienta geopolítica, de seguridad
nacional y de defensa de la soberanía a través del acceso a un combustible y
a un servicio público que consolida la radicación de empresas y el poblamiento.
Con Moisés coincidimos plenamente en este diferencial y valor agregado. Por
eso, el impulso que, gracias al estratégico respaldo que recibimos desde el
Ministerio del Interior (Organismo y Provincia por igual), venimos dando a los
temas vinculados al gas natural”.
Durante el encuentro se puso en
consideración la potencialidad de distintas obras para determinar el estudio de
su factibilidad para la intervención de la licenciataria respectiva en
ejercicio de sus incumbencias, a fin de extender la red de gas natural y
concretar la conexión de nuevos usuarios al servicio. En principio, se
trabajaría sobre el acceso de Clubes de Barrio, Centros de Jubilados, Empresas
Recuperadas, Cooperativas de Trabajo, Entidades Religiosas y Centros de
Discapacidad. También se evaluó la posibilidad de la suscripción de un convenio
con asociaciones de matriculados, de acuerdo a las pautas que oportunamente se
definan.
En este sentido, el Secretario de Energía
Solorza afirmó: “Gracias al trabajo conducido por nuestro gobernador y el ENARGAS,
lo hecho con este Organismo es neurálgico para nuestra provincia. Con las obras
que estamos planificando y llevando a cabo, tendremos miles de nuevos usuarios
y usuarias. Pero con la obra sola no alcanza, pues se necesitan poner a
disposición de los miles de hogares fueguinos los recursos que posibilitan el
ingreso del servicio público a los hogares. Es decir, y en pocas palabras, la
conexión”.
Siguiendo la política de federalización del
Ente Regulador que la Intervención lleva adelante, en la reunión se abordó la
idea de abrir una Subdelegación en la ciudad de Ushuaia.
Cabe recordar que, con el propósito de
acercar el Organismo a la ciudadanía, ENARGAS ya concretó la creación de una
Subdelegación en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz (ver nota «ENARGAS
inaugura la Subdelegación Caleta Olivia con la presencia de la gobernadora
Alicia Kirchner») y una Subdelegación en Mercedes, provincia de Buenos
Aires (ver nota «ENARGAS
suscribió un convenio con el Municipio de Mercedes para la apertura de una
Subdelegación en la localidad»).
Esta reunión profundiza la línea de trabajo
marcada en el encuentro que mantuvieron el Interventor del Ente y el Gobernador
de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella (ver
nota «ENARGAS
acuerda línea de trabajo en conjunto con Tierra del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur») y avanza sobre las temáticas planteadas en reuniones
anteriores con el Secretario de Energía provincial (ver nota «ENARGAS
trabaja con Tierra del Fuego para incorporar nuevos usuarios a la red de gas
natural»).
De esta manera, la mesa de trabajo con Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se suma a las acciones que ya se vienen realizando junto a otras provincias y municipios, como parte de una política territorial inédita en la historia del Organismo.