Gas Natural Vehicular

Estaciones de carga de GNC destinadas al transporte de carga y transporte público de pasajeros


¿Qué son los Corredores de GNC?

Son las rutas, autopistas y autovías que vinculan a las Estaciones de GNC disponibles para la carga del transporte pesado y del transporte público de pasajeros, en el territorio nacional.


¿Cuál es la Norma que autoriza a las Estaciones de GNC, ya existentes, para cargar el Transporte Pesado?

- Norma NAG-420 y su Adenda Nº1 reglamentada mediante la Resolución ENARGAS N° 467/2024.

Establece las condiciones técnicas, asegurativas y legales que las Estaciones de GNC deben cumplir y así garantizar la seguridad pública.


¿Quiénes participan del proceso?

Participan las Estaciones de GNC, su Representante Técnico y especialistas asociados a cada una, quienes deben presentar los documentos requeridos en la NAG-420, a ser presentados ante la Distribuidora de Gas Natural correspondiente.

El ENARGAS además colabora con distribuidoras, cámaras empresarias, proveedores, comisiones de consejos profesionales, especialistas, federaciones de empresas de logística y autotransporte, y todos los sujetos relacionados a la industria del GNC para que se agilice la implementación y autorización de los proyectos.

Ante cualquier consulta, los interesados podrán remitir un correo a enargas-gnc@enargas.gov.ar


¿Cuáles son las Estaciones que conforman los Corredores?

Las Estaciones de Carga de GNC destinadas a abastecer camiones y buses, y varias de ellas contienen surtidores de alto caudal.

Las Estaciones actualmente se ubican sobre estos Corredores:

  1. Corredor NOA en las rutas nacionales 16, 34 y 50 (y otras provinciales), en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán.
  2. Corredor CENTRO en las rutas nacionales 6, 7, 8 y 9 (y otras provinciales), en las provincias de Buenos Aires –Centro–, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.
  3. CORREDOR VACA MUERTA Y PATAGONIA en las rutas nacionales 3, 5, 33 y 225 (y otras provinciales), en la provincia de Buenos Aires –Bahía Blanca Sur.

  Estaciones de Carga habilitadas - NAG-420


El crecimiento de los Corredores está garantizado con más de 300 Estaciones de Carga de GNC, que sumado a las proyecciones del ENARGAS, permiten prever que los Corredores de GNC tendrán abastecidas las principales rutas y arterias de circulación de camiones y buses del país.


¿Cuál es el beneficio de estas Estaciones en los Corredores?

Es importante contar con infraestructura que resulte competitiva económicamente para la logística y sea compatible con los desafíos actuales de transición energética.

La finalidad es avanzar en un proceso de transformación de la locomoción argentina hacia el GNC; desde el ENARGAS se está trabajando en el desarrollo de mapas interactivos que permitirán verificar la localización, precios y distancias entre las estaciones de carga GNC.