ENARGAS estuvo presente en el acto de traslado de los primeros caños para las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa
que el responsable de la Gerencia General del Organismo, Guido Goñi, formó
parte del acto en el que se celebró la partida del primer cargamento de caños
para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras
complementarias.
Dicho acto fue encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y contó con la presencia de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; el presidente de Energía Argentina S.A., Agustín Gerez; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; el secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y el Subgerente General de Energía Argentina S.A., Gastón Leydet, entre otras autoridades.
El encuentro fue organizado por Energía Argentina
S.A., empresa comitente responsable de licitar, contratar, planificar y ejecutar
la construcción de las obras de acuerdo a lo establecido por el Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 76/2022, y se llevó a cabo en un playón de depósito de
materiales al aire libre en el Centro Logístico Otamendi, situado en
proximidades de la ciudad bonaerense de Campana.
El material trasladado en esta ocasión corresponde a
caños que fueron íntegramente adquiridos por el Estado Nacional entre 2003 y
2015 para realizar las obras de ampliación de gasoductos que comenzó en el 2007,
en el marco del programa de Fideicomisos de Obras y Ampliación creados a tal
fin. De esta manera, se concretó la mayor expansión histórica del Sistema de Transporte
(ver
Informe Gráfico «Expansión del Sistema de Transporte de Gas
1993-2020»), donde ya en ese entonces se
había proyectado, con la participación activa de técnicos del ENARGAS y en el
marco de dichas ampliaciones, la construcción del Gasoducto Mercedes - Cardales.
Sin embargo, la ejecución de dichas ampliaciones fue discontinuada
en forma definitiva por la administración anterior por Resolución N° 125/2018
del entonces Ministerio de Energía y los caños fueron abandonados.
Cabe destacar que la gestión desplegada entre 2003 y 2015 junto con la intervención de profesionales actuantes del Ente Regulador, permitió la recuperación de estos materiales para ser utilizados en el Programa Sistema de Gasoductos "Transport.Ar Producción Nacional" (ver nota «ENARGAS se reunió con Transportistas y el BICE para evaluar la estructura financiera de los proyectos de expansión y optimización del Sistema Nacional de Transporte»).
Las cañerías se destinarán a la construcción del nuevo gasoducto Mercedes - Cardales -de 80 kilómetros de extensión (ver nota «ENARGAS autorizó el inicio de ejecución de obra del “Gasoducto Mercedes - Cardales”»)- y la ampliación (loop) del gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros. Ambas obras complementarias del Gasoducto Presidente Nestor Kirchner, comprendidas en el Programa “Transport.Ar” aprobado por la Resolución N° 67 del 7 de febrero de 2022 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
Recordemos que ENARGAS participa de la mesa de trabajo
y coordinación para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
-la misma se lleva adelante en el ámbito de la secretaria de Energía de la
Nación- y tiene como objetivo coordinar los avances de este gasoducto y obras
complementarias de “Transport.Ar”, vinculándolas a los nuevos desarrollos en
materia de producción, reactivación de cuencas y exportación (ver nota «ENARGAS participó de la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la
construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias»).
Con la salida de los primeros camiones cargados de
caños recuperados para los proyectos del Programa “Transport.Ar” y el Gasoducto
Presidente Néstor Kirchner, se da un paso fundamental, que proyecta transformar
la matriz energética y económica de nuestro país en los próximos 25 años.