ENARGAS redefinió funciones de la Comisión de Coordinación y Centralización - Ley Nº 27.541 y Decreto Nº 278/20

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa
que a través de la Resolución N° 117/2021 se redenominó a la Comisión de
Coordinación y Centralización - Ley Nº 27.541 y Decreto Nº 278/2020 como “Comisión
de Coordinación y Centralización - Renegociación Decreto N° 1020/20 - Ley Nº
27.541 y Decreto Nº 278/20" y se redefinieron sus funciones para continuar
con el cumplimiento de las tareas encomendadas en el Decreto N° 1020/20.
Todo ello, sin perjuicio de evaluar e informar a la
Intervención otras cuestiones relevantes que deriven de sus tareas específicas
y que pudieran implicar diversos cursos de acción por parte del ENARGAS.
En esa línea, se amplió el alcance del Art. 3° de la
Resolución ENARGAS Nº 80/20 incorporando a los deberes y atribuciones allí
establecidos, las siguientes funciones: efectuar el seguimiento de las tareas
que en el marco de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) conforme
el Decreto N° 1020/20 se dispongan, verificar junto con la Gerencia General del
Organismo el cumplimiento interno de los cronogramas propuestos, convocar las
reuniones con las Licenciatarias a solicitud de la Unidad Organizativa correspondiente
y conforme el temario propuesto por la misma; llevar un registro único y
público de dichas reuniones, así como de las minutas correspondientes que
deberá confeccionar y emitir sobre ellas (banco de datos – transparencia
activa) y elaborar y mantener actualizado un Expediente por Transportistas y
otro por Distribuidoras, con las convocatorias, minutas, respuestas de las
prestadoras y demás documental correspondiente, según el procedimiento respectivo,
etc.
Por último, tendrá también la función de reportar
semanalmente a la Intervención y a la Gerencia General del ENARGAS los hitos
relevantes que considere advertir en este contexto y el estado de avance.
Recordemos que la Comisión de Coordinación y
Centralización fue creada el 9 de junio de 2020 y su función principal es coordinar,
centralizar e intervenir en el desarrollo de los trabajos, revisiones,
auditorías y demás acciones pertinentes en el marco del Decreto Nº 278/20 y la
Ley Nº 27.541.