ENARGAS y el Municipio de Quilmes ya trabajan en equipo para solucionar los problemas en materia de gas por redes y expandir obras

En el marco del GOIAF, un grupo
operativo interdisciplinario creado en el ámbito del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), con el objeto de asistir a las provincias y
municipios de nuestro país, intermediando activamente con las diferentes
prestadoras de los servicios públicos o, dado el caso, con otros organismos del
Estado Nacional, su Interventor, Federico
Bernal, participó de una reunión de trabajo con la Intendenta de Quilmes, Mayra
Mendoza y su gabinete.
En dicha reunión se analizaron, desde el punto de vista regulatorio, las
distintas alternativas para la realización de obras de expansión de las redes
de gas en la localidad, así como la solución de los problemas que en este tema
aquejan al municipio.
Al
respecto, Bernal explicó que “como
comentábamos con Mayra y todo su equipo, fue una reunión extraordinaria con su
Gabinete. Nos acercamos al Municipio para avanzar y atacar los problemas
puntuales y específicos que vamos encontrando en el territorio, destacando la
importancia de trabajar en la expansión de este servicio público que es un
derecho social”.
Asimismo, el Interventor del ENARGAS se refirió al pedido explícito de la Intendenta sobre la empresa Boris Hnos S.A.: “Mayra me contó la situación difícil por la que está atravesando esta industria derivada del incendio. 500 familias dependen de ella. Hemos intercedido ante Metrogas para que la empresa Boris Hnos S.A. reciba un plan de pagos por sus consumos hasta que entre en régimen regular de generación de ingresos la planta industrial”.
Siguiendo
la política de federalización que la Intervención del Organismo lleva adelante,
se analizó junto a los funcionarios locales, y desde la competencia legalmente
atribuida al ENARGAS por la Ley N° 24.076, la proyección de obras de extensión
de la red de gas.
Durante
el encuentro se avanzó en una agenda de trabajo conjunta que posibilite con la
intermediación del Ente y, mediante la licenciataria respectiva, la conexión de
nuevos usuarios y usuarias residenciales y del Servicio General P -entre ellas,
PyMEs- a la red de gas natural.
Participaron
de la reunión, el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo, los secretarios
y secretarias comunales de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, de
Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano, de Fiscalización y Control
Comunal, Alejandra Cordeiro, los subsecretarios de Producción y Empleo, Paul
O'Shanghnessy, de Hábitat, Sebastián Raspa, de Obras e Infraestructura
Sebastián García y de Planeamiento, Nahuel Vázquez. Por parte del sector
privado, participaron Héctor Tripiciano, del grupo Sertec, Julia Fogwill, de
Hiperquim y Andrea Borlandelli, de Zembla SRL.