Masiva concurrencia de oradores en la Audiencia Pública convocada por el ENARGAS

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa
que se han inscripto 226 oradores con motivo de la convocatoria a la Audiencia
Pública realizada por este Organismo mediante Resolución N°47/2021 que pone a
consideración el Régimen Tarifario de Transición -Decreto N° 1020/20- y la
Audiencia Pública prevista en las Resoluciones N° 271/20 a 276/20.
Al respecto, el interventor del ENARGAS, Federico
Bernal, afirmó que “el Presidente de la Nación nos ha pedido que la participación ciudadana
en las audiencias públicas sea absoluta. Con esa instrucción trabajamos
denodadamente y el objetivo está cumplido. Respetamos la Constitución Nacional,
en su Artículo
42, el cual incorpora al usuario y a la usuaria como sujeto privilegiado del
régimen de servicios públicos, servicios públicos que para nosotros son un
derecho social y garantía de otros muchos derechos fundamentales de rango
constitucional”.
Esta notoria cantidad de oradores supera ampliamente
la de las audiencias anteriores, ya que desde la convocatoria realizada en
septiembre de 2016 no se contaba con tantos inscriptos.
Cabe recordar que el ex Ministerio de Energía y
Minería de la Nación (MINEM) llamó a una audiencia pública después del fallo de
la Corte Suprema de Justicia dictado en autos “Centro de Estudios para la
Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros c/Ministerio de Energía y
Minería s/ amparo colectivo”, que anuló las resoluciones 28/16 y 31/16 de esa cartera, en los términos que
allí se decidió y por la que entonces se vio obligado a convocar a audiencia
pública para el tratamiento del precio en PIST.
Allí participaron 373 asistentes en carácter de
oradores. Tres meses después, en diciembre de 2016, el ENARGAS convocó a 4
audiencias más para el tratamiento de la metodología de ajuste, modificación de
reglamento, plan de inversiones, costo de capital y base tarifaria, donde
participaron tan sólo 88 exponentes en total.
En 2017, en las 4 audiencias convocadas participaron
135 oradores y 317 en las 6 realizadas durante el 2018. Finalmente en 2019,
meses antes de aplicarse el último cuadro tarifario y posterior congelamiento
de tarifas, se realizaron dos audiencias en el mes de febrero en la que
participaron 164 oradores.
Entre los inscriptos para la audiencia que se
realizará el próximo martes, se encuentran las transportadoras, distribuidoras
y subdistribuidoras de gas, diputados nacionales, defensores del pueblo,
asociaciones civiles, clubes de barrio, pymes, multisectoriales, personas
pertenecientes a las distintas asociaciones con representación colectiva como
así también usuarios y usuarias de todo el país en carácter individual.